El Faro de Las Letras
LA IMPORTANCIA DEL PLAN LECTOR
Uno de los objetivos relevantes que posee la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, esto es la LOMLOE, es la de “aprender a comunicarse” a través de las destrezas lingüísticas. En este sentido, el Plan lector contempla la lectura y la interpretación de los diferentes tipos de textos como una manera con la que comprender el mundo que le rodea y de crear, a su vez, una reflexión crítica en la que el lenguaje y el pensamiento van a la par, de tal manera que el primero es capaz de ordenar el conjunto de pensamientos del alumnado a través de un proceso complejo que se desarrolla en los diferentes cursos que componen las etapas de la Educación Secundaria.
El plan lector también debe comprenderse como una manera de adentrarse en la Agenda 2030 de tal manera que esta comunicación –bien puede ser escrita u oral– es capaz de desarrollar de manera transversal o total los diferentes puntos que componen los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, ODS. Al respecto, si bien todos los aspectos son tratados, el plan lector realiza especial hincapié en el quinto punto, que no es otro que promover y conseguir una educación de calidad.
En este punto, el plan lector alcanza importancia, pues el dominio de las destrezas lingüísticas, bien en lengua vernácula, bien en lengua extranjera, permite un grado óptimo de inclusión en un alumnado que, en los tiempos de hoy, se nos muestra plural y diverso.
Precisamente estos dos adjetivos, plural y diverso, es el IES Faro de Maspalomas, por lo que el Plan Lector ya no solo se inclinará hacia la Agenda 2030 sino que también se contextualiza hacia la realidad que componen este Centro de Enseñanza Secundaria.
PÁGINAS VIOLETAS
En este mes de noviembre hemos dedicado quince minutos de las últimas horas de los viernes a la literatura violeta. Hablamos de lecturas de autoras o sobre personajes femeninos que indagan sobre la mujer y su estar en el mundo. Porque la violencia no solo se ejerce de manera física. También existen las imposiciones sociales y económicas, injusticias que todavía existen y ello tiene su origen en los roles represivos que se han asumido durante toda la historia.
En este sentido, las páginas violetas han sido siempre la válvula de escape y la manera de remover conciencias para cambiar el mundo. Recordemos que, si bien muchos hombres publicaban, muchos lectores eran mujeres, y al leer referentes femeninos, tanto históricos como actuales, sirven de acicate para poder luchar contra la violencia de género, tanto física como psicológica y social.
Para ello se ha leído textos de Pipi Calzas largas, poemas de Tina Suárez Rojas, Tristana de Benito Pérez Galdós y, por supuesto, textos de Virginia Woolf. Estas lecturas se repartieron según los niveles educativos y se generaron reflexiones a partir de sus textos, la primera piedra para mover, como decimos más arriba, conciencia.
Todavía nos queda mucho por hacer, tanto en lecturas como en esta reivindicación, pero, como decía Arquímedes, “dame una palanca y moveré el mundo”. Entre todos y todas, con nuestro humilde empeño, podremos avanzar como personas.
Muchas gracias a los compañeros y compañeras que han hecho posible que estas lecturas se lleven a cabo.
EL "FARO DE LAS LETRAS" RECOMIENDA LECTURAS PARA ESTAS VACACIONES NAVIDEÑAS
Siguiendo las pautas de la nueva Ley Orgánica, la LOMLOE, los centros educativos son los faros que procuran una experiencia de lectura, con su goce estético y su posterior hábito lector. De esta manera, la comprensión lectora se convierte en una de las destrezas que apoya a la consecución de otros objetivos que van desde lo académico a lo profesional, estando lo personal en el medio. Por estas razones, el IES Faro de Maspalomas te recomienda estos libros para leer durante las fiestas, no sin antes darle las gracias a la filóloga y librera Victoria Rodríguez (@unalibreriaespecial) por tan buenos consejos.
Como dijo Joseph Addison, “La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo”.
ACCEDE A LAS LECTURAS RECOMEDADAS: HACER CLIC AQUÍ
Si quieres saber más dirígete a la nuestra web www.iesfarodemaspalomas.es en la sección "Actividades y buenas prácticas" y luego "El Faro de las Letras".
ACTIVIDAD "A CHRISTMAS CAROL" DE CHARLES DICKENS
La magia de la Navidad comienza a caer como los copos de navidad. Y es que esta semana el alumnado de 2 de la ESO realizó una dinámica en la biblioteca basada en el famoso cuento de Charles Dickens, ‘A Christmas Carol’.
De esta manera, a partir de un texto adaptado del autor respondieron a una serie de preguntas donde han imbuido en el espíritu del relato a través de esta actividad, ya que no solo se consigue un acercamiento hacia el autor y su manera de ver el mundo, si no que, además, el alumnado conoce la biblioteca del Faro, actualmente renovada y próxima a iniciar el préstamo de libros.
Caen los copos de Dickens, y caen en nuestra biblioteca. ¿Te atreves a entrar?