(+34) 928765980      35006643@gobiernodecanarias.org
  • Home
  • Nuestro centro
  • Erasmus+ PROFESORADO 3C

Erasmus+ PROFESORADO 3C

PROGRAMA ERASMUS+ DE PROFESORADO 3C: COMPETENTE, CREATIVO Y COMPROMETIDO (PROFE3C)

1.El proyecto
2.El movimiento Erasmus
3.Bases de participación
4.Qué centros nos han visitado

5.Qué centros hemos visitado

1.EL PROYECTO

Acceso en proyecto completo: haz clic aquí

2.EL MOVIMIENTO ERASMUS

¿Cuándo se celebra el Día de Europa y por qué?

Es hora de celebrar la paz y la unidad en toda Europa el 9 de mayo de 2022. El Día de Europa marca el aniversario del discurso pronunciado por el ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman en 1950, 5 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial que había diezmado al continente. Schuman concibió una Europa libre de guerras, fundada en los ideales de cooperación y de intercambio de esfuerzos y recursos.

Tal fue así, que esta primera Comunidad Europea fue la del Carbón y el Acero, creada con el fin de regular dichos sectores y aglutinarlos en una administración conjunta, evitando así disensiones entre los países europeos, especialmente entre Alemania y Francia.

Esta "Declaración de Schuman" se considera que es la base de nuestra actual Unión Europea y la conmemoración de esta fecha tiene lugar desde el año 1985.

En el Día de Europa, las instituciones de la UE abren sus edificios al público a primeros de mayo, con jornadas de puertas abiertas en el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Comité Económico y Social Europeo, entre otros.

Sin embargo, este año 2022, tal y como ha acontecido en 2020, debido a la pandemia del Coronavirus, no podrá celebrarse este día como en años anteriores. No obstante, las instituciones de la Unión Europea quieren rendir homenaje el día 9 de mayo a todos los europeos que, con su espíritu solidario y de colaboración, están luchando contra la epidemia. 

De esta forma, el Parlamento Europeo invita a todos los ciudadanos de toda Europa y del resto del mundo a conocer la labor de las instituciones europeas de forma segura a través de iniciativas virtuales. Infórmate más en la página web dedicada al Día de Europa que incluye un fantástico tour por las instalaciones de la Comisión Europea. 

A continuación una como muestra de la celebración de este día en el IES Faro de Maspalomas.

UNIDOS POR LA ESPERANZA

DECORACIÓN DE PUERTAS CON INFORMACIÓN DE LOS PAÍSES DE EUROPA

EUROPEAN SWEET HERITAGE

El IES Faro de Maspalomas está de celebración: ¡y nos encantan los dulces! Durante la semana del 9 al 13 de mayo, festejaremos el Día de la Unión Europea, en el que cada 9 de mayo recordamos la Declaración Schuman.

Fue en 1950 cuando Robert Schuman, uno de los padres de la Unión Europea, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre naciones hermanas.

Eran años oscuros, llenos de dolor, epidemias y destrucción por la barbarie del ser humano en la Segunda Guerra Mundial. Fue él uno de tanto hombres y mujeres que dijeron “¡basta!” a un continente que luchó de una forma fratricida durante toda su historia. Y es que, desde 1945 no ha existido ningún conflicto bélico entre ninguna de las naciones integrantes de la Unión Europea. Resulta increíble que, entre naciones hermanas con una cultura e historia en común, algo más de setenta y cinco años de historia, sea el periodo de paz más largo que se ha visto en el “Viejo continente”.

Y, ¿si lo celebramos todos unidos soplándole muy fuerte a las velas de una tarta? ¿No les apetece comerse un “macarons” cuando pillan a los profes despistados en clase? O ¿quién le podría decir que no a una porción de “Apple Pie” o “Alexandertorte” con una bola de helado de vainilla?

Incluso, no me importaría preparar unas fresas con nata y sirope de chocolate sobre un “gofre” aunque… ¿por qué no? una deliciosa porción de “Sachertorte”. ¡No sabría con cuál de todas quedarme!

Preparen sus estómagos que la Unión Euro pea tiene una repostería especial, y en una celebración nunca nos puede amargar un dulce. Están todos invitados al festín digno de reyes y reinas que nos regala el IES Faro de Maspalomas.

¡Bon appétit!

Versión PDF del reportaje: EUROPEAN SWEET HERITAGE

Versión POWEPOINT del video anterior: EUROPEAN SWEET HERITAGE

3.BASES DEL PROYECTO

3.1.Bases de participación del profesorado

3.2.Solucitud de becas Erasmus para profesorado

4.QUÉ CENTROS NOS HAN VISITADO

A lo largo del desarrollo del proyecto el centro ha sido receptor de la visita de los siguientes centros educativos europeos:

  • Westercelle Oberschule, de Alemania, entre el 17-21 de febrero de 2020.
  • Notre Dame de Quimperlé de Francia, entre el 17-21 enero de 2022.
  • Liceum Ogólnokstalcace de Polonia, el 3 de febrero 2022.

4.1.VISITA DE WESTERCELLE OBERSCHULE DE ALEMANIA

Dos profesoras alemanas se han integrado en la vida del centro a lo largo de una semana, interactuando con profesorado y alumnado como una oportunidad de aprendizaje para el profesorado y alumnado dentro del plan de Internacionalización. Para conocer nuestras metodologías y dado que son docente de geografía y lenguas, han asistido a clases de inglés, alemán, historia de la música, geografía y prácticas comunicativas. También, vieron como el alumnado de Historia del Arte de 2º de Bachillerato explicaban a sus compañeros de 3º de la ESO el movimiento Pop-Art como contexto del mural efímero de Roy Lichtenstein. Por la gran importancia de la Formación Profesional en Alemania nos pareció interesante que conocieran los ciclos formativos y se quedaron maravilladas por el alto nivel de los mismos.

Nos pidieron conocer nuestro proyecto de comida saludable y salud. Para ello, visitaron las clases de biología donde el alumnado conoce las dietas saludables, asistieron a un taller de comida saludable y conocieron los productos tradicionales canarios: gofio, mojo y papas arrugadas. También quieren mejorar la Biblioteca de su centro y en nuestra Biblioteca escucharon del responsable del Plan Lector todas las iniciativas que se están preparando para impulsar la lectura. Quisimos además que vieran la atención a la diversidad y la integración que nos caracteriza. Para ello, conocieron alumnado de PMAR y del Aula Enclave.

Como anfitriones la Dirección del centro quiso agasajarlas con un almuerzo en nuestro comedor en el que nos acompañó la Concejala de Educación Doña Clara Martel. Por último, nos pareció imprescindible que conocieran algunos lugares significativos de nuestra isla y el domingo 16 y el jueves 20 por la tarde estuvimos en la zona norte de la isla y en la capital respectivamente.

 4.2.VISITA DE NOTRE DAME DE QUIMPERLÉ DE FRANCIA

En la semana del 17 al 21 de enero de 2022 hemos tenido la oportunidad de recibir a dos docentes francesas del centro “Notre Dame de Kerbertrand” de la localidad de Quimperlé en la Bretaña Francesa con las que hemos intercambiado metodologías y recursos educativos. En las semanas previas a esta movilidad las docentes nos mostraron su interés en conocer prácticas de sostenibilidad dentro del centro y en nuestro entorno, así como el uso del agua. La coordinadora del proyecto reunió a una representación del profesorado para reflexionar sobre lo que hacemos en nuestro centro y sobre lo que tenemos en otros institutos y empresas cercanas en relación con estas temáticas.

Con estas premisas preparamos una charla para el alumnado de tercero de la ESO sobre el proyecto de Chira-Soria, visitamos el hotel Baobab para conocer todas sus prácticas medioambientales, la depuradora de El Tablero y el centro de telecontrol de Emalsa en San Agustín, así como el Ciclo Superior de Energías Renovables en el CIFP Villa de Agüimes y la desaladora de Bocabarranco.

Además, las profesoras quisieron observar clases de español para extranjeros, inglés, alemán, lengua y literatura española, prácticas comunicativas, educación física y otras actividades que se realizan en el centro, como coordinaciones del profesorado y  medidas de atención a la diversidad. Las docentes quedaron gratamente sorprendidas por el Aula Enclave y por la cercanía entre el alumnado y el profesorado. En todas las actividades de observación interactuaron con el alumnado interesándose por sus inquietudes y experiencias y contestando a todas sus preguntas,

Por último, realizamos algunas visitas a lugares de interés durante los días no lectivos y en horarios de tarde: Castillo del Romeral, Jardín Botánico, Casa de Colón, Vegueta y Triana entre otros y las agasajamos con una comida en el Comedor Pedagógico así como un rápido tratamiento de estética. Una vez más, agradecemos la cooperación de los Departamentos de Hostelería y Turismo e Imagen Personal.

Una vez más, estas visitas suponen una oportunidad de enriquecimiento para el profesorado de ambos centros. Nos anima a reflexionar sobre nuestras prácticas y  a  valorar tantos  nuestros avances como  los aspectos donde debemos profundizar. Afortunadamente, concluimos que aunque haya aspectos que  podemos aprender de otros centros, también tenemos muchas estrategias, modos de enseñar y relacionarnos que nuestros visitantes encuentran muy positivos y exportables a sus centros de origen.

4.3.VISITA DE LICEUM OGÓLNOKASTALCACE DE POLONIA

La coordinadora Erasmus del centro polaco de la localidad de Czeslawa Tanskiego, el Liceum Ogólnoksztalcace, y otra profesora visitaron  nuestro centro para conocerlo, y también poder establecer contacto con la Dirección del Centro y coordinadora Erasmus. También tuvieron oportunidad de saludar a uno de nuestros alumnos de origen polaco y de participar en una clase de inglés de primero de Bachillerato donde interactuaron con el alumnado y les enseñaron algunas frases en polaco.   En horario extraescolar realizamos un paseo por Melonera y al día siguiente nos fuimos a visitar Palmitos Park lugar que les causó gran admiración y seguro que  compartirán todas las bellezas de nuestra tierra y la amabilidad de nuestras gentes  en tierras polacas.

Se prevé realizar actividades de observación del profesorado entre otras  vías de cooperación inter-centros. Estamos convencidos de que se han creado unos vínculos muy estrechos que creemos que podrán  evolucionar positivamente. En estos momentos este centro polaco está volcado en la ayuda a sus vecinos ucranianos y  por el momento solo podemos compartir  nuestro cariño y comprensión.


5.CENTROS QUE HEMOS VISITADO

A lo largo del desarrollo del proyecto el centro hemos visitado los siguientes centros educativos europeos:

5.1.JOBSHADOWING EN WESTERCELLE EN ALEMANIA

5.2.NOTRE DAME KERBERTRAND DE FRANCIA

5.3.GIMNAZIJA CELJE CENTER DE ESLOVENIA

Versión POWERPOINT DEL SIGUIENTE VIDEO: HACER CLIC AQUÍ

5.4.LICEUM IGÓLNOKSZTALÇACE IM CZESLAWA




Difusión de la visita en Polonia en la prensa local

Sobre nosotros

Somos un centro de enseñanza secundaria, bachillerato, formación profesional y aula enclave del sur de Gran Canaria


IES Faro de Maspalomas
Calle Secundino Delgado, 4 (+34) 928765980
35006643@gobiernodecanarias.org
De lunes a viernes: 08.00 - 20.30








 

 


SELLOS DEL FONDO SOCIAL EUROPEO