Cine como recurso educativo
La sección "Cine como recurso educativo" forma parte del proyecto “IES Faro en corto”. Se pretende acercar el lenguaje audiovisual al alumnado y docentes con el fin de crear producciones cinematográficas cuya principal finalidad sea el trabajo en valores y ejes transversales de interés educativo para el aula.
En esta sección se recogen cortos realizados por el alumnado del centro clasificados por temáticas como:
- Violencia de género
- Bullying
- Concienciación social, con una temática variada (inmigración, pobreza energética, prejuicios sociales, salud mental, etc.).
- Homofobia
- Conciencia digital y móvil
- Conciencia ecológica
- Abandono infantil
- Educación para la paz
- Concienciación sobre la pandemia
- Otros géneros (drama, comedia y thriller).
NOTA: Para ir directamente a los cortos por temáticas hacer clic en los enlaces de los títulos anteriores.
1.1.TÍTULO: "Más allá de la verdad".
SINOPSIS: La historia de una venganza motivada por los celos de un amor que no se ha podido olvidar.
1.2.TÍTULO: "La moneda tiene dos caras".
SINOPSIS: El maltrato a la mujer es una lacra de nuestra sociedad. Sin embargo, a veces, la moneda tiene dos caras, y también existe maltrato de la mujer al hombre, pero los medios no difunden estos casos. No demos la espalda a todas las realidades y no dejemos que ningún tipo de violencia quede sin justicia.
1.3.TÍTULO: "Para siempre".
SINOPSIS: A veces los sentimientos llevan a situaciones extremas.
1.4.TÍTULO: "Reflexión ¿De verdad me merezco esto?".
SINOPSIS: Bárbara una joven mujer que en busca de novio se cruza con Martín Rodríguez un joven adinerado que le hará un acto que a ella no le gustará y que denunciará con ayuda de su hermana y una psicóloga....
1.5.TÍTULO: "Mira como nos oponemos".
SINOPSIS: Basado en hechos reales, cuenta la historia de una chica violada que no se atrevió a contarlo por vergüenza hasta mucho más tarde. Cuando lo hizo, recibió el apoyo, no solo de su entorno, sino de toda la sociedad.
2.BULLYING
TÍTULO: "Stop Bullying".
SINOPSIS: Drama que narra en imágenes la angustia y desesperación que sufren, cada día, muchos jóvenes en el aula y que pueden desembocar en un trágico final.
Temática variada: Inmigración, pobreza energética, prejuicios sociales, salud mental, etc.
3.1.TÍTULO: "Crítica social".
SINOPSIS: Corto que critica de forma reflexiva aspectos de la sociedad como la incomunicación que está generando el abuso de la telefonía móvil entre los jóvenes; la corrupción política y económica; el sufrimiento de los inmigrantes; un sistema educativo memorístico que no fomenta el pensamiento y la creatividad, etc.
3.2.TÍTULO: "La cruda realidad".
SINOPSIS: La pobreza energética es una realidad para muchas personas. Y no poder afrontar el recibo de la luz pueden conducir a situaciones verdaderamente trágicas.
3.3.TÍTULO: "Libres".
SINOPSIS: El corto trata sobre los prejuicios sociales y el derecho a ser libres para ser cómo deseemos ser. En este relato cinematográfico se tratan temas como el maltrato a la mujer, la homosexualidad, la anorexia, ciberacoso, gordofobia o la xenofobia, entre otros.
3.4.TÍTULO: "Tu salud mental".
SINOPSIS: Las apariencias y los prejuicios pueden llegar a afectar a nuestra mente hasta límites insospechados.
3.5.TÍTULO: "Ansiedad".
SINOPSIS: No lo puede parecer pero la ansiedad es un problema real.
4.1.TÍTULO: "La escapada".
SINOPSIS: Melodrama donde se narra una historia de amor lésbico reprimido desde la propia familia por creencias sociales y religiosas.
4.2.TÍTULO: "Homofobia".
SINOPSIS: Soy niña, y me gustar jugar al fútbol. Soy niña, y me llaman marimacho. ¿Y por qué esto no es normal? Un corto que es una denuncia a la intolerancia hacia la homosexualidad.
TÍTULO: "Vida sin móvil".
SINOPSIS: Un día descubrió que había vida más allá de una pequeña pantalla.
TÍTULO: "Siempre estaré contigo".
SINOPSIS: Corto de concienciación ecologista sobre la basura. Veremos que ésta nos acompaña toda la vida y tiene un alto precio para nuestra sociedad.
TÍTULO: "Sincererly Your Father".
SINOPSIS: Algunas veces, un padre debe tomar decisiones difíciles por el bien de sus hijos. Pero: ¿y si esa decisión fuera abandonarlos?
TÍTULO: "Sueños: por los que no son escuchados".
SINOPSIS: Una niña de siete años vive inmersa en una guerra. A través de su imaginación, el gran poder en la infancia, podemos reconstruir cómo era su vida anterior y sus anhelos para un futuro en paz. Todo un alegato por los derechos de los niños.
9.CONCIENCIACIÓN SOBRE LA PANDEMIA
9.1.TÍTULO: "El tiempo que nos cambió".
SINOPSIS: Vivimos tiempos de pandemia, tiempos que han hecho que todo ya no sea igual.
9.2.TÍTULO: "Tiempo".
SINOPSIS: El tiempo es lo más valioso que tenemos. Aprendamos a aprovecharlo.
9.3.TÍTULO: "Tiempo en sueños".
SINOPSIS: Nada es lo que parece y sueño y realidad pueden confundirse si no somos conscientes de ello.
9.4.TÍTULO: "Tiempos felices".
SINOPSIS: Todo puede llegar a cambiar en un solo segundo haciendo añorar los tiempos felices vividos.
1.Comedia
TÍTULO: "Luna de miel...o algo así".
SINOPSIS: Se han casado y por fin están de luna de miel en Canarias. Ella estaba muy ilusionada con el viaje pero él tenía otros planes...y no eran con ella, si no con unos invitados no esperados: sus mejores amigo
2.Drama
2.1.TÍTULO: Memories
SINOPSIS: Un recorrido vital y personal a través de los recuerdos de tres generaciones.
2.2.TÍTULO: La importancia del tiempo (en inglés)
SINOPSIS: Un padre, desesperado ante la enfermedad de su hijo e imposibilitado para afrontar sus costes, ve un atisbo de esperanza en un anuncio de televisión que promete un tratamiento gratuito para la miocardiopatía hipertrófica que sufre su hijo, si es capaz de contar su historia personal de forma creativa.
3.Thriller
TÍTULO: The job.
SINOPSIS: No era será un simple robo sino "The Job", que les permitiría cumplir todos sus sueños. Pero no lo tendrán fácil: ¿lo conseguirán?